Es una de las bodegas importantes del Valle Calchaquí, por antigüedad (data de 1850) y por trascendencia.
Durante los últimos unos años vivió un tiempo de transición y desde hace dos parece reencauzar su rumbo. Hubo cambios de enólogos y en el plantel de Ingenieros Agrónomos.
Como información relevante, la cosecha 2025 fue un 8% menor que la anterior. Reitero lo que expliqué en mi nota “Gira por Salta”, fue un año atípico pues se adelantó alrededor de 15 días, con buena sanidad. Sin pruebas de la existencia de Lobesia Botrana (polilla de la vid)
Sus vinos vuelven a tener la impronta del Valle con la firma de la bodega. Con nuevo equipo técnico, Sebastián Fernández en Enología y Francisco Tellechea en Agronomía. Ambos bajo el paraguas director de Ramiro Barbosa, histórico de la bodega.
De la cosecha 2025, un Malbec cosechado el 8 de Febrero de canopias libres y como segundo corte. Es consistente con un año muy bueno pues sus taninos están presentes pero no agresivos, ya finos, con muy buenas notas de fruta y con buena acidez. Llamativo para ser Cot y con plantas tan nuevas (segunda cosecha)
Cada año que visito la bodega tengo el privilegio de probar uno de los vinos clásicos de Argentina, que logra mantener su vigencia con el paso del tiempo. Etchart Privado Torrontes es un vino inoxidable, con relación calidad precio impresionante, da placer tomarlo porque no sólo es recordar verlo en la mesa familiar sino que se disfruta largamente su frescura y calidad. Sin amargos, que es el prejuicio que uno tiene al servir una botella de término de precio acomodado.
Forma parte del grupo de vinos que elegiría para una comida multitudinaria, como para empezar con las pastas con salsas intensas o quesos picantes, y por qué no con empanadas salteñas, aunque diría que ésta es la combinación ideal.
La cosecha del año aportó 2,3 millones de botellas, algo más de la tercera parte de la producción total de la bodega. Impresionante.
Las nuevas cosechas de Arnaldo B. Y del Etchart Assemblage traccionan para verlos en futuro con muy buena expectativa.
El Torrontés es de otro planeta.
En una vertical del Cafayate Reserva Torrontés, se reunió las cosechas 2022, 2023 y 2024. El primero de ellos me sorprendió. De muy buena complejidad y viveza, por vivir por más tiempo. Fino por sobre todo.
Que en la próxima visita me sorprendan con otra más larga, no debemos olvidar el Torrontés, es nuestra única cepa propia.
Nota al pie: es imposible resistirse a las empanadas. Amelia ya no las prepara pero quien quedó sigue sus pasos.
Hágase invitar