Cada vez que viajo a Salta, a los Valles Calchaquíes, intento poder reunirme con el equipo técnico de ambas bodegas para saber la evolución de sus vinos en el tiempo, a los que anualmente visito desde hace veinte años (solo en dos o tres oportunidades no viajé).
Y en caso de estar en Colomé, poder correr hasta un viñedo especial: Santa Jakoba, al otro lado del río. Posee energía distinta, algo diferente hay, aunque una de las razones debe ser, claramente, que es uno de los viñedos más antiguos del país (mediados del Siglo XIX).
Dejo de lado la memoria sensible para encontrar los vinos de Amalaya, Thibaut Delmotte y Colomé. Junto a Javier Grané (Gerente de Viñedos) y Jorge Noguera (Gerente de Enología de Amalaya) reunión en la que degustamos durante algunas horas todos sus vinos. Lamento la ausencia de Thibaut Delmotte de viaje por Perú.
La cosecha 2025 para Grupo Colomé fue con mejores rendimientos, aumentó un 35% su producción, no hubo vientos cálidos (lo que para Mendoza es viento Zonda) y con precipitaciones menores a las normales, que empezaron en Enero y finalizaron el 20 de Febrero. Con muy buena calidad, no hubo necesidad de curaciones extra. Se adelantó la cosecha 20 días.
A los vinos, y en principio, los de Bodega Amalaya
Amalaya Brut Nature (80% Riesling-20% Torrontés)
Amalaya Liviano 9 2024 (50% Torrontés 50% Riesling) 9° Alcohol: una de mis sorpresas pues está muy bien equilibrado a pesar de la menor maduración de la fruta. 3000 botellas
Amalaya 85% Torrontés 15% Riesling 2024 siempre, en cada visita, es uno de los vinos que elijo.
Amalaya Single Vineyard Riesling 2024
Amalaya Single Vineyard Torrontés 2024, con sus terpenos acotados y con visible fineza y acidez en equilibrio.
Amalaya Rosado de Malbec 2024
Amalaya Single Vineyard Cabernet Franc 2023
Amalaya Single Vineyard Petit Verdot 2023 gran expresión varietal, de muy buen vigor, con tenue nota de crianza que aporta fineza y complejidad. Largo.
Amalaya Single Vineyard Tannat 2023 de los Tannat que elegiría, frutado, con taninos amplios pero equilibrados, con tenue crianza que aporta complejidad, fino y largo en boca.
Amalaya Single Vineyard Malbec 2024 conjunción de hierbas aromáticas y frutas frescas. Fino
Amalaya Malbec 2024 (con 10% Tannat y 5% Petit Verdot) sinónimo de relación calidad precio. Aquí se ve la mano de los profesionales, elaborar 480 mil botellas con esta calidad y consistencia en el tiempo. Cosecha tras cosecha aporta buena fruta y fineza. Loable.
Amalaya Corte de Origen 2023
Amalaya Gran Corte 2023 Con buena persistencia y complejidad.
Amalaya Corte Único 2023 (con 5% Cabernet Sauvignon y 5% Tannat) Notables sensaciones organolépticas entre crianza y fruta madura. Menta y especias aportan fineza. Con buen graso. Uno de Los Malbec.
Llegó el turno de los vinos del enólogo de Colomé, Thibaut Delmotte.
Thibaut Delmotte Assemblage 2024 Blanco 90% Sauvignon Blanc 10% Marsanne de un viñedo de gran altura, en Payogasta, tercera cosecha (2da. A la venta) con una producción de 2500 botellas. De buena fineza, sobre todo cítrico.
Thibaut Delmotte Assemblage 2023 40% Grenache 40% Mourvedre 20% Syrah De largo final y muy buena fineza, no espere encontrar en este corte un Garnacha del Priorat. En este caso es mucho más sutil, hasta podría decir, elegante. Tmbién con producción de 2500 botellas pero es primera cosecha.
Thibaut Delmotte Malbec Natural 2024
Thibaut Delmotte Malbec 2021 Es uno de esos Malbec complejos, que los taninos denotan que habrá que esperarlos por algunos años. Fino y salvaje al mismo tiempo. Uvas que provienen de Cachi Adentro.
El turno para los vinos de Bodega Colomé, con lo que significa, por el lugar, lo extremo y las dificultades de cosecha y transporte en época de vendimia.
Colomé Altura Máxima Sauvignon Blanc 2024 de dos hectáreas de este viñedo se pudieron cosechar sólo 5000 kilos. Debe ser de esta variedad y de gran altura, de los más equilibrados y finos que he probado. Bien largo final. Impactante.
Colomé Torrontés 2024: recuerdo épocas de discusión con Thibaut en donde me parecía que perdía el rumbo de lo varietal, fino vino blanco pero no encontraba la variedad al probarlo. Hoy no tengo dudas que está entre los mejores cinco de Argentina. Incuestionable calidad, fineza, apaciguadas sensaciones terpénicas, “internacionalizado”, complejo. ¿Qué más pedir para la única cepa argentina?
Colomé Estate Malbec 2023
Colomé Auténtico Malbec 2023
Colomé El Arenal Malbec 2022 fino y salvaje al mismo tiempo. Con cierta contundencia, la fruta roja madura (¿y negra también?) aparecen junto a especiado que lo hace más complejo. Fino y largo.
Colomé El Camino Tannat 2023 (viñedo de los alrededores de la bodega Colomé) muy frutado, con el alquitrán que aparece por detrás para confirmar la variedad, con taninos casi redondeados (increíble) y bien largo final. De los mejores Tannat que he probado en los últimos años
Colomé 1831 Malbec 2021
Colomé 1831 Cabernet Sauvignon 2022
Ambos vinos de los viñedos más antiguos de la propiedad. Aunque hoy están más fluidos que cosechas anteriores, mantienen la impronta de ellos. Impecable fineza, complejidad y larga persistencia. Mucho más que destacables.
Colomé Altura Máxima Malbec 2019 para este año fueron 8000 botellas. Elegante por encima de cualquier otra sensación. Por vivir largos años. De los más complejos y finos Malbec de Argentina. Y de los mejores. Muy difícilmente alguien podría desentrañar que proviene del Valle Calchaquí. Malbec de excepción.
Una muy buena experiencia conocer los vinos que saldrán al mercado este año y disfrutar y aprender de los profesionales que trabajan en el Grupo Colomé.
Además de contentarme con el Wine Bar/Shop de Bodega Amalaya, espacio concebido para visitas turísticas de nivel internacional.