REUNIÓN en BODEGA EL ESTECO 2025

Bodega El Esteco tiene un upgrade respecto de muchas bodegas de Argentina. No sólo por estar situada en el noroeste argentino, en Cafayate en particular (Salta) sino porque posee Patios de Cafayate, casona familiar del siglo XIX devenida en Hotel de alta categoría.

 

Allí uno puede disfrutar la manera de vivir de una de las familias acaudaladas de la época, Michel Torino. Recorrer los salones, hall de distribución, comedor familiar, habitación principal en el primer piso y habitaciones secundarias de la residencia original, hasta el actual lobby (fotos principales de la publicación) con mayoría del mobiliario original, que todo ello hace una combinación para recordar largamente.

Una verdadera joya.

Sumado a la atención de primer nivel, acorde a grandes ciudades y no en el interior profundo de Argentina.

Impecable.

 

El motivo de mi visita fue la reunión con el equipo enológico, encontrarme nuevamente con Alejandro Pepa y Carolina Cristófani, con la intención de conocer el estado de la cosecha más la importante sumatoria de probar junto a ellos algunos de sus vinos

Con la sorpresa de dos verticales,  de Torrontés y de su vino ícono, Altimus.

 

Sólo como resumen de la cosecha 2025, para la bodega hubo un 10% más de kilos de producción con excelente sanidad.

 

Los vinos que me sorprendieron entre los que probé:

El Esteco Partida Limitada Chardonnay 2024: de los pocos excelentes de la variedad en el NOA

 

El Esteco Old Vines 1945 Torrontés 2017: ya desde la vista impacta ver un Torrontés de ocho años casi sin evolución. Lavanda y cáscara de naranja rutilantes, muy fino,. Con buena acidez, la nota florar aparece por retronasal. Impecable fineza y largo de boca. Llamativo por la edad, fineza, complejidad y casi nula oxidación.

El Esteco Old Vines 1945 Torrontés 2019

El Esteco Old Vines 1945 Torrontés 2023

 

El Esteco Partida Limitada Garnacha 2024: una de esas rarezas que uno guarda en la memoria cada vez que pruebo una cosecha nueva, por lo que significa el entorno de dónde provienen las uvas (Terrazas en La Turbina), porque no hay tanto en Argentina de la variedad, porque está elaborado con racimo entero y no se siente herbal ni mucho menos vegetal, porque es suave, aterciopelado, de gran largo final, y porque es muy fino. Que calidad.

 

Altimus 2018: 42% Cabernet Sauvignon 16% Cabernet Franc 31% Malbec 11% Merlot: es el vino más terminado de la serie, con gran complejidad y fineza. Reviste todas las notas de la impronta del Valle Calchaquí sumadas a un tenue cedro tostado y muy buena acidez. Taninos aún astringentes (¡por juventud!) muy finos. Volumen alto. El largo de boca es increíble, persistencia que asombra. De los grandes vinos de Argentina.

Altimus 2019: 46% Cabernet Sauvignon 35% Malbec 15% Cabernet Franc 4% Merlot. Aunque posee un punto de evolución superior que el anterior (mínimo) su fragancia en nariz es bien intensa, donde el alcanfor y anís juegan con la madurez de la fruta y hacen un conjunto de extrema fineza y complejidad. Sus taninos son intensos, aún con cierta dureza y auguran larga vida, finos. Acidez en su punto, con muy buen equilibrio. Inunda el sabor de pimientos rojos asados y por detrás tenues notas a frambuesas pero que se hacen notar por su frescura. Amalgama con crianza que supongo, porque repite, notas balsámicas que otorgan frescura y excelente fineza. De impecable impronta del Valle Calchaquí, es un vino complejo y de bien larga persistencia. De esos vinos inolvidables, de los mejores de Argentina.

Altimus 2020: 45% Malbec 36% Cabernert Sauvignon 14% Cabernet Franc 5 % Merlot: aún en “gateras”, esperando su mejor momento de consumo, con gran centro de boca en donde tabaco y fruta negra hacen de las suyas. Volumen alto, con taninos aún intensos y astringentes, duros. Es largo. Debe terminar de armarse, aunque despunta para gran vino.

Altimus 2021: 50% Malbec 30% Cabernet Sauvignon 20% Cabernet Franc  Contrtario a lo que creería, está más “terminado” (redondo) que el 2019. Más fresco, con el pimiento rojo y las frutas rojas frescas. Con muy buena acidez y taninos casi redondeados. Taninos medio/altos y larga persistencia. Fino.

 

Los Altimus cambiaron su composición, de mayoría Cabernet Sauvignon a Malbec. Aunque todos con gran fineza, el volumen es superior en las cosechas  2018 y 2019, que infiero por un retoque en el estilo.

 

Dos verticales para el recuerdo.

 

Experiencia que año a año se repite, con expectativas que se renuevan y que me sorprende por la calidad de sus vinos y calidez de la atención.