CITTANINA: nuevo emprendimiento vitivinícola en antiguo distrito de Mendoza

Hay motivos por los cuales los empresarios invierten en Argentina a pesar de los vaivenes político-económicos, y muchas veces hace que se abstengan.

 

En el caso de Agustina Gandolfo y Lautaro Martínez, han elegido hacerlo en su país de nacimiento, y según sus propias palabras, han cumplido el sueño de producir un vino con viñedos antiguos, y en este caso de un verdadero paraíso.

Para eso compraron un viñedo de 1930 (13 hectáreas implantadas más otras cuatro aún yermas) en Las Compuertas, Luján de Cuyo (Mendoza)

Han trabajado para ponerlo en valor y que produzca por su potencial.

Es un proyecto muy ambicioso, completo, pues tiene cinco etapas bien definidas.

Próxima a inaugurar, restan detalles, muebles, decoración, embellecimiento, un lugar con sala de visitas, cava y un restaurant informal con “sus ojos puestos” en la montaña.

 

Ya están disponibles dos espacios, uno con ramada en alzada dentro del viñedo, con horno a leña, parrilla y un disco, todo con una mesa para compartir con amigos y otro con un quincho importante.

 

En una futura etapa prevé un Hotel Boutique con un restaurant de primer nivel más cuatro Lodges

 

Y la última, al final del proyecto, para completar, la construcción de una pequeña bodega.

¡Qué diseño de negocio para Argentina! Y con lo que eso implica.

En este momento en donde el riesgo empresario es realmente importante, mayor, que empiezan a crujir algunas variables. Y ellos siguen adelante. No paran, redoblan.

 

Agustina, mendocina y con el sueño de volver a vivir en su provincia, es quien se ha puesto el proyecto al hombro, quien viaja para abrir mercados en el mundo. Embajadora de la marca y propietaria. Aunque ambos involucrados al máximo, porque también Lautaro, quien  a pesar de ser una figura deportiva mundial de elite, se involucra cada vez que puede hacerlo.

Qué más pueden pedir los futuros compradores, sea en el mundo o en Argentina.

 

La oportunidad de compartir junto a Federico Isgró, enólogo de la bodega, quien diseñó junto a los propietarios los dos vinos, Cittanina Pasión y Cittanina Coraje.

Como no podía ser de otra manera, ambos Malbec. Y con la posibilidad de confirmar la calidad en los que conocía de cosecha 2022 (ver resultados en la Guía de Malbec 2024)

 

Inicio

 

y los que saldrán próximamente al mercado, cosecha 2023.

Impecables.

 

No me puedo contener para hacer mención a Las Compuertas, que junto con otros distritos del departamento de Luján de Cuyo, es una de las regiones de mayor importancia para el Malbec en el mundo. El departamento es la zona de inicio de plantación de la variedad en Argentina, seguramente con plantas prefiloxéricas únicas, que hasta los franceses nos envidian.

 

En resumen, un proyecto de envergadura, no por el tamaño, sino por la ambición, la calidad que demuestra desde las etiquetas. Para afrontar, los vaivenes de nuestro bendito país con tan importante sueño y que próximamente se hará realidad completo.

En uno de mis vuelos de ese año, una diputada nacional sentada a mi lado, expresó, que todo se puede si se hace con Pasión y Coraje.

FOTO 1: Federico Isgró JLB y ALberto Levy de izquuierda a derecha
FOTO 2: Cittanina Coraje y Cittanina Pasión de izquierda a derecha
AlbertoLevy es el propietario de Grand Cru, distribuidor y representante de la bodega