Puntaje: 97,5
Rojo violeta de muy alta intensidad. Concentrado.
Muy complejo, con notas ahumadas, fruta madura y tenues a especias, todo en superlativo grado de fineza.
Ingreso dulce con muy buena acidez. Taninos excelentemente redondeados, muy finos y de gran amplitud. La complejidad y elegancia asoman en cada uno de los resquicios de la boca, donde las ciruelas, frambuesas y pimentón son los más visibles, todos unidos por sensación a ahumado que forman un todo y que se mueve en bloque. Por retronasal aparece nota floral que se apodera de la boca. Es fresco por sobre todo, con elegancia difícil de igualar. Su volumen es medio-alto. De muy larga persistencia.
Al ver la etiqueta, la sorpresa es que pertenece al Valle Calchaquí, que jamás descubrí, por la elegancia y textura. Esto es por la zona del cultivo de estas vides, a una altura increíble, con riesgo climático todos los años y con un trabajo humano, profesional, más que destacable. Quienes dirigen la parte enológica (Thibaut Delmotte) y agronómica (Javier Grané) hacen un trabajo ciclópeo. Y han formado un equipo de trabajo loable, entre ellos quien está apostado los 12 meses del año a la vera del viñedo, el Ing Agr. Rafael Racedo Aragón.
De los más grandes Malbec de la 5ta. Edición de la Guía.
Viñedos: Payogasta, a 3111 metros de altura sobre el nivel del mar (Valle Calchaquí) Salta
Crianza: durante 24 meses en barricas de roble francés de tercer y cuarto uso
Alcohol:
Precio: $ 15.000 a Julio de 2022