La experiencia Casa de Uco es completa, pues es un emprendimiento familiar que comenzó con viñedos en el año 2009, continuó con una Posada con Restaurant abierto al público y desde hace pocos años con bodega propia. Todo “pegado” a la montaña, en Chacayes, Tupungato (Valle de Uco) Mendoza, un lugar de ensueño en medio de la naturaleza absoluta, sin nada que lo circunde ni que lo intervenga.
Las habitaciones de la Posada tienen detalles de buen vivir que no se olvidan, sumado a la atención de cada una de las personas que allí trabajan. La experiencia luego de su primera noche será que al despertar y abrir las cortinas de la habitación, verá la montaña y el cielo, que lo adentrará en una sensación de paz absoluta.
Hospitalidad, hotelería y paisajes, todos de primer nivel. Por algo ha de ser difícil reservar, siempre con ocupación completa.
Lo que comenzara con vinos elaborados en bodega de terceros, hoy es realidad la bodega propia, con notable inversión en instalaciones y tecnología (ver visita en https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0XAxYwYHfTuDDvyyQqZXtcBUrDwMniujQvPtpgnmKxmDJcnGUuypNkNWC8Vx3Vb2xl&id=100024590943531)
Ahora en una pequeña reunión presentó nuevo elenco técnico., “Rompió el chanchito” y contrató a Gustavo Bauza como en Enólogía y a Gustavo Ursomarso en Agronomía, que prevén grandes vinos, un salto a la calidad a la muy buena con la que ya cuenta.
Continuará con el asesoramiento de Alberto Antonini, uno de los flying winemakers más importantes del mundo.
Como para refrescar la memoria, tener más presente la calidad y comprobarla en una vertical de su vino ícono, en la reunión se sirvió:
Salvaje Blend de Blancas 2020, con muy buena vivacidad y que augura más años de esta manera.
Casa de Uco Vineyard Selection Malbec 2017: pareciera estar en su mejor momento. De buena tipicidad con taninos redondeados.
Casa de Uco Vineyard Selection Cabernet Franc 2018: domada nota de pimiento, en absoluto invasivo. Fino y complejo, con buen final. Impecable y llamativo.
Casa de Uco Vineyard Selection Petit Verdot 2018: tanino muy bien trabajado para una variedad complicada en ese aspecto, de volumen y persistencia medios.
Casa de Uco Winemaker’s Blend 2016: denota la dificultad de la cosecha. Redondeado
Casa de Uco Winemaker’s Blend 2017: impresiona su complejidad, ahumado y frutal, de buen volumen y fineza. Gran final.
Casa de Uco Winemaker’s Blend 2018: con taninos aún por redondear, su crianza aún predomina. Fino.
Casa de Uco Winemaker’s Blend 2019: todavía pelea por armarse. Necesita más tiempo de botella.
Malbec 2018 que aún no está en el mercado ni posee etiqueta, novedad absoluta que será el vino más importante de la bodega. Llamó mi atención lo bien redondeado de sus taninos y la amalgama de la fruta con la crianza. Expresa en nariz un leve ahumado que repite por retronasal. Muy fino, especiado y levísimo herbal (no molesta, podría suponer la expresión del lugar) que le aporta mayor complejidad. Es un vino por sobre todo complejo, que dará satisfacciones por muchos años más.
Grata noticia por los profesionales contratados, en un lugar de Chacayes que merece el esfuerzo. Aún hay empresarios que apuestan e invierten en producción industrial en nuestro país.