La impresión que uno se lleva de Cahors es de maravilla.
Si uno empieza por lo que es la ciudad, pequeña, con pocos habitantes, tan antigua y con tanta riqueza arquitectónica. Por demás apacible, con sus habitantes dispuestos a ayudar y reconfortar como en la gran mayoría de las urbes de Europa. Si a eso sumamos que es el lugar en donde nació el Malbec, variedad tan cara para los sentimientos argentinos, estamos en el lugar indicado.
En una nueva visita a Cahors, la tercera vez desde 2017, para evaluar sus vinos, en donde a simple vista y como primera impresión comprobé el sostenido crecimiento en la calidad. Apreciable en los vinos que provienen de uvas de todos sus terroirs, no sólo en las que entrega los vinos más complejos, que poseen hasta verdaderas características minerales, en sus máximas expresiones.
Para tener en cuenta, la Apelación de Origen Controlada (AOC) Cahors creada en 1971, permite colocar el nombre de la cepa en las etiquetas desde el año 2007 y no sólo el nombre de su procedencia (Cahors) como es lo habitual desde hace siglos en los vinos franceses
Han dejado de lado la estrategia histórica de Francia para sus vinos relativa al terroir para basarse en la variedad. Cambio notable.
En la composición de sus vinos, para que pueda llevar la AOC Cahors, admite la posibilidad de añadir Merlot y/Tannat hasta un 30%, que dicho de otra manera deberá poseer un mínimo de 70% de Malbec.
Sólo permite elaborar vinos tintos.
Sobre un total de 21.700 hectáreas que abarcan los 45 municipios del Lot, la superficie de viñedos es de 4.300 hectáreas pero sólo 3.323 ha. en la zona delimitada por la Denominación de Origen.
Sus vinos se comercializan preponderantemente en Francia pero se ha hecho un interesante trabajo Comercial y de Marketing en exportaciones que abrió mercados, y hoy lo hace no solo a Reino Unido (desde tiempos remotos), sino que sumó Bélgica, EEUU, Canadá y China.
Para muestra basta haberlos encontrado en Vinexpo París de este mismo año en el stand del Sud Oeste con muy buena concurrencia.
Respecto de los suelos de Cahors, existen dos regiones claras:
Valley: posee tres terrazas, denominadas primera, segunda y tercera.
Causse: compuesto por dos subregiones, Causse y Plateau
En la degustación a ciegas que realizara en esta visita, presentaron Malbec de todas las regiones, con algunas perlas para destacar.
Hay un lote de muy buenos Malbec con grandiosa relación calidad-precio, llamativa la calidad que poseen y bien podrían tener un precio superior en góndolas. Nadie discutiría.
Excelente Relación calidad precio:
91,5 Cuveé Prestige Chateau Vicens Cahors Malbec-Merlot 2020 Euros 8
91 Mission de Cenac Malbec Cahors 2023 Euros 9
91 X2 Cahors Malbec 2020 Euros 8
91 Chateau Saint Sernin Malbec de la Calcaire 2018 Euros 10
90 Chateau Souleillou Cahors Malbec 2020 Euros 7
90 Bout du Lieu Cahors 2020 Euros 8
Con precios entre Euros 10 y Euros 20, categoría por demás competitiva, aparecen siete Malbec para distinguir, con calificaciones realmente muy interesantes, entre ellos dos (X4 Cahors Malbec 2020 y Renaissance Cahors Malbec 2020) que aparecen entre los 12 mejores de Cahors. Impactante.
Excelentes Malbec por entre Euros 10 y Euros 20
94 X4 Cahors Malbec 2020
93,5 Renaissance Cahors Malbec 2020
92,5 Domaine La Berangeraie Les Quatre Chambrees Cahors 2014
92 K’Or Cahors Malbec 2021
92 Le Vin des Noces Cahors Malbec 2020
91,5 La Nuit des Rossignols Cahors 2020
91,5 Domaine La Berangeraie Cuvee Maurin Cahors 2020
Los más importantes Malbec que probara tuvieron algunos de ellos, características de sutiles notas minerales que aparecen en la boca suavemente, casi entremezclados con la sensación táctil de los taninos, y sobre todo que imprimen gran complejidad y todos en gran armonía. Impresionó la calidad, la potencia y capacidad de guarda que auguran.
Aquí los mejores:
Grandes Malbec de Cahors 2024
95 Crocus La Roche Mére Malbec de Cahors 2020
94,5 Cuveé 6666 Malbec de Cahors 2020
94,5 Petites Cailles Moureau Cahors Floressas 2015
94 X4 Cahors Malbec 2020
93,5 Icone Cháteau de Mercués 2020
93,5 Renaissance Cahors Malbec 2020
93,5 Riss Terroir Cahors 2016
93 Prieuré de Cenac La Vierge Cahors 2022
93 Geron Dadine Cahors 2020.
93 Probus 2020
93 Crocus Le Calcifere Malbec de Cahors 2020
93 Les Galets Nozieres Cahors 2015
Crocus La Roche Mere es el primer vino nacido de la unión de Paul Hobbs y Bertrand Gabriel Vigouroux quienes eligieron las mejores parcelas de sus viñedos para demostrar la gran calidad a la que pueden llegar los vinos de la Denominación de Origen Cahors.
La mayoría de los mejores Malbec de este año fueron de cosecha 2020, que fue una vendimia muy buena pues logró equilibradas condiciones climáticas. Invierno suave y húmedo con primavera calurosa y seca y sobre todo sin heladas que infringieran daños importantes. El verano fue relativamente seco, con lluvias que comenzaron recién el 15 de Agosto que permitió que las uvas terminaran de madurar en muy buen estado de sanidad.
Hay tres bodegas que pude visitar luego de mis degustaciones.
Cháteau de Haute-Serre, que de la mano de Bertrand Gabriel Vigouroux, presentó dos vinos con excelentes puntuaciones entre los que degustara además de los vinos en asociación con Paul Hobbs (Crocus) de los que hago mención más arriba.
La Berangeraie, fundada hace poco más de 50 años y actualmente con tres generaciones en el día a día, revela su “extrema” juventud en donde encontré vinos particulares y con la consistencia de la Denominación Cahors.
Y otra, Clos Triguedina que desde 1830 elabora vinos en la zona, y actualmente a la cabeza de la elaboración asume la 7° generación, Juliette Baldes, enóloga con experiencia en Argentina luego de comandar una bodega en una zona que actualmente revista la mayor prensa de Mendoza, el Valle de Uco. Aquí encontré vinos no sólo para prestar atención sino para seguir con las nuevas cosechas, con la mirada de la juventud y experiencias en las tierras que han hecho resurgir a la variedad.
Poseen una trilogía de Malbec de parcelas elegidas meticulosamente por el padre de Juliette, Jean Luc Baldes, que resumen en buena medida el potencial de cada una de ellas. Entre los mejores 12 de Cahors, el Petites Cailles Moureau Cahors Floressas 2015.
Consistencia respecto de mi última visita
Y por último, hay una serie de vinos que han repetido entre los de mayor puntaje respecto de mis degustaciones en 2021 que le aporta un rasgo de continuidad en la búsqueda de la calidad, consistencia que le dicen…
2021
96 PRIEURÉ de CENAC LA VIERGE 2018 Chateau Saint Didier de Parnac
94,5 CROCUS LA ROCHE MERE MALBEC de CAHORS 2018 Crocus Wines
93,5 CHATEAU de MERCUÉS CUVEE 6666 MALBEC de CAHORS 2018 Chateau de MERCUÉS
93 CHATEAU de MERCUÉS ICONE WOW CAHORS MALBEC 2018 Chateau de Mercués
Cahors es una ciudad del departamento de Lot, en la región de Occitanie (Midi Pyrennes), al Sudoeste de Francia. Maravilla recorrerla desde las costas del río Lot, serpenteante como pocos, con suelos que llegan hasta los (650 msnm) impregnados por la particularidad de poseer piedras de hierro en sus suelos en su zona más alta.
Saber que es el lugar en donde naciera la variedad Malbec, es un aliciente para ver el continuo crecimiento de los vinos de la Apelación de Origen Cahors luego de la desaparición casi absoluta por filoxera y las Guerras Mundiales.
El hecho de que se instalaran grandes enólogos en la zona, por caso Paul Hobbs, quien tiene grandes conocimientos de Argentina y de Malbec en particular, hacen que los vinos de la AOC Cahors posean cierto grado de “argentinidad” que podría ser el primer paso para la “mancomunión” de ambos Malbec.
Por caso, lo que comentara al principio de la nota, que han adoptado colocar el nombre Malbec en sus etiquetas, no deberíamos tomarlo como competencia sino como quizás el de poder andar juntos en el mundo luego del éxito logrado por Argentina y la historia de Cahors, hoy en franco ascenso.
Nota:
Las fotos aparecidas en la Sección Catas y Puntajes de Vinos de cada uno de los vinos degustados, son a título informativo, para mero conocimiento del consumidor, sólo para diferenciar y reconocer cada uno de ellos